Arpegios en la mano derecha (2da parte)

¡Hola!
Para esta clase de la sección Técnica en el nivel principiante continuaremos con algunos arpegios en la mano derecha. Antes de seguir adelante les sugiero que si no lo han hecho le den un vistazo a la clase anterior para saber qué es lo que estuvimos trabajando previamente: Arpegios 1er parte.
¡Ok! La clase la he dividido en dos partes bien determinadas; en la primer sección les he dejado algunos ejemplos de arpegios un poco más complejos que los de la clase anterior que eran muy básicos, en éste caso son 12 variaciones organizadas en grupos de 4 arpegios cada uno (estos grupos están clasificados por el dedo con el que comienzan, 4 arpegios comenzando con el dedo anular, 4 con el medio y 4 con el índice); todos los ejemplos los toco sobre un acorde de G mayor. En la transcripción la digitación de la mano derecha se denomina con las siguientes letras:

  • T (Thumb) PULGAR
  • I INDICE
  • M MEDIO
  • A ANULAR

En la segunda sección les he preparado el final del tema de The Police que comenzamos la clase pasada Every breath you take.
Recuerden el practicar lentamente los ejercicios (tanto de la mano derecha como de la izquierda), y ya lo saben, siempre será mejor lento y bien que rápido y mal!
Espero que les sirva el material para poner en funcionamiento la mano derecha (y recuerden que esto es solo el comienzo, faltan muchas cosas por ver con respecto al uso de los arpegios ;) )
Una vez más espero vuestras preguntas, comentarios, sugerencias y por qué no… peticiones.
Practiquen mucho y nos vemos la próxima

Attachments


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

83 respuestas a «Arpegios en la mano derecha (2da parte)»

  1. Avatar de Juancho
    Juancho

    holaa gente… se que esta pregunta no tiene nada que ver con la clase pero, soy un guitarrista autodidacta… aprendi solo todo y se bastante.. pero lo q me falta saber son las escalas y la improvisacion en el blues y en el rock! se puntear e improvisar un poco pero no me alcanza! espero que me puedan ayudar, agregar al msn o mandar un mail.

    saludoss

  2. Avatar de Pedro
    Pedro

    wenas gustavo, loco explicai muy bien.
    entendi todo. ta buena y entretenida tu clase
    ;) sigue asi compere.
    1 pregunta eso si, me puedes decir como son las posicioens de los acordes que cambias (los 2 ultimos) , no son comunes sierto?

  3. Avatar de Diego

    Hola Antes de nada felicitarte por tu pagina es muy buena…. Soy aficionado a la guitarra y siempre he querido tocar a duo pero no tengo ni la menor idea de como… Me podrias orientar al respecto de antemano te doy las gracias…

  4. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Pedro!
    Los dos últimos acordes son el Eb y el F mayor. Piensa que cuando te acostumbres te resultarán más naturales, asi que a practicarlos!
    Saludos!

  5. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Diego!
    Con respecto al tema de tocar en duo, me imagino que la primer forma lógica es la de una guitarra acompañando y la otra tocando melodías. Obviamente a nivel de arreglos se puede hacer mucha más variedad de cosas, (contrapuntos, armonizaciones de melodías, etc…).
    Si tu duda está orientada de otra manera solo pregunta!
    Saludos!

  6. Avatar de Luis

    Hola! eres muy buen instructor y se te entiende muy bien, sigue asi y no desistas!!!

    Creo que es una de las mejores webs para aprender guitarra.

  7. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Luis!
    Muchas gracias por escribir, se agradecen los ánimos para seguir adelante!
    Saludos!

  8. Avatar de Ana
    Ana

    Hola Gustavo, realmente me ha impresionado su pagina, le cuento que llevo anos deseando tocar la guitarra, pero he tenido mucho trabajo, asi que no podia practicar, que es muy importante. Ahora tengo el tiempo y deseo intentarlo, he visto que tiene una clase que comienza con el calentamiento de los dedos, pero los ejercicios no los puedo abrir, tengo que empezar desde cero. Como hago para abrir estas clases que ya dio. Con toda mi admiracion, Ana.

  9. Avatar de oscar
    oscar

    Felicitaciones por este sitio!!

  10. Avatar de luis angel
    luis angel

    GRACIAS POR LA DEDICACION PARA ENSEÑAR,PERO POR FAVOR QUERIA PODER TENER LOS VIDEOS EN MI PC PARA PODER PRACTICAR CON MAS FACILIDAD,NO SE SI PUEDES MANDARME LOS VIDEOS DE POCO A POCO EN TODAS LA LECCIONES,GRACIAS POR TU COMPRENSION.

  11. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Juan!
    Lamentablemente los videos son pesadisimos para ser enviados con, por ejemplo, un mail. Asi que por ahora solo pueden verse online, espero que igualmente te sirvan para mejorar!
    Hola Ana!
    Los ejercicios suelo colocarlos en estos formatos: PDF, como imagen (JPEG) o bien utilizando un programa llamado GUITAR PRO. La ventaja de abrirlos con el Guitar pro es que el ordenador puede «leer» (tocar en realidad) lo que está escrito. Es decir que si no puedes conseguir este programa intenta trabajar con el JPG o el PDF.
    Animos y saludos!
    Oscar, muchas gracias por las felicitaciones!!!
    Saludos!

  12. Avatar de Carlos
    Carlos

    Felicidades por tu pagina es una de las mejores que visto y tu manera de explicar es facil y clara felicidades y espero que tu pagina dure mucho tiempo

  13. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Carlos!
    Muchas gracias por tu comentario y sí, espero poder seguir al menos un tiempito más dedicandome a la página ;)
    Saludos!

  14. Avatar de ALEJANDRA

    Me parece exelente esto que haces. Me preguntó cuál es el motivo que lleva a hacer este tipo de cosas y me parece un ejemplo a seguir.
    Te felicito!

  15. Avatar de Juan Pablo

    una vz mas buenisimo gracias por esta pagina es excelente.

  16. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Alejandra!
    El motivo es dar una mano (según mi experiencia de músico y profesor) a gente que ama este instrumento tanto como yo… no reemplaza un profe cara a cara pero puede solventar algunas dudas frecuentes…
    Hola Juan!
    Muchas gracias y a darle con todo!
    Saludos!

  17. Avatar de Eduar
    Eduar

    Hola Gustavo.
    FELICITACIONES por tan EXCELENTE PAGINA. Creeme que es LA MEJOR PAGINA de música que he visto. De nuevo mis Felicitaciones… y ANIMO….. SIGUE ADELANTE CON ESTE LINDO PROYECTO!!!

  18. Avatar de marcos

    hola viejo como estas ,,en primer lugar las clases estan muy buenas yo soy un aficionado al guitarra pero muy apsionado eso si ,,una pregunta ,,esos arpegios salen cualquier clase de guitarra? y enseñate ,,por favor PATIENCE de los guns o una balada de DUNCAN DHU te lo agradeceria mucho ,, gracias de antemano

  19. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Marcos,
    estos arpegios salen totalmente con cualquier guitarra, (española, eléctrica y acústica), con respecto a los temas lamentablemente suelo no trabajar con canciones a pedido ya que me volvería loco tratando de complacer a todos los que pasan por aquí, la mayoría de los temas que elijo son para ejemplificar algunas cuestiones que me parecen importantes a nivel general, espero que sepas comprenderme…
    Saludos!

  20. Avatar de Gustavo Enciso
    Gustavo Enciso

    wow eres un gran profesorhe aprendido mucho gracias amigo felicidades…

  21. Avatar de Victor
    Victor

    hola mi pregunta es la siguiente: se puede hacer arpegios con la pùa?como se hace cuando tienes que tocar notas simultaneas con la pùa?

  22. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Victor,
    la técnica para poder tocar arpegios con púa no difiere de la tradicional técnica de púa alternada… con respecto a tocar simultaneas no tendremos más opción que conformarnos con tocar notas simultaneas en cuerdas adyacentes, ya que saltando cuerdas será dificil a menos que apagues las cuerdas que quedan en el medio con la mano izquierda (esto es absolutamente posible)
    Saludos!

  23. Avatar de ALFREDO
    ALFREDO

    HOLA GUSTAVO, PRIMERO QUE NADA, FELICIDADES, POR TU ENSEÑANZA, QUISIERA CONTARTE QUE TOCO UN POCO LA GUITARRA, ESTUDIE G. ELECTRICA, PERO POR PROBLEMAS, YA NO LA SEGUI ESTUDIANDO, ( ESO TIENE YA 13 AÑOS), ALGUNA VEZ ESCUCHE A ALEJANDRO FILIO TROVADOR MEXICANO Y ME ENCANTO DEMASIADO ESTA MUSICA, AHORA EMPECE CON LA G. ACUSTICA Y SACO ALGUNAS CANCIONES DE EL, YA SEA CON ALGUN CANCIONERO O ESCUCHANDO LA CANCION, PERO MI PROBLEMAS ES EL ARPEGIO, QUE COMPLICADO ES, POR FAVOR TE PIDO AYUDA, COMO PUEDO TOCAR TROVA, HAY EJERCICIOS PARA ELLO, O SOLAMENTE TENGO QUE PRACTICAR, PERO NO SE COMO.
    TE AGRADESCO ME AYUDARAS.
    GRACIAS.
    SALUDOS.

  24. Avatar de Yusmely

    Hola Gustavo! esta muy chevere tu página, que bien que te dediques a enseñar y de paso lo haces muy bien, mira la duda que siempre he tenido es la siguiente: cualquier música que yo quiera tocar puedo escoger el arpegio que más me guste??? o tiene q

  25. Avatar de Hernan

    Hola, ante todo gracias por el esfuerzo de enseñar sin un fin de lucro aparente, es admirable…
    El caso es que practicando los arpegios si bien los voy dominando con 4 dedos, me sale con mucho menos errores y mas rapido si solo uso el pulgar para 4 5 y 6 y el indice para 1 2 y 3. No pretendo ser un profesional de la guitarra a mis 40, solo tocar los temas que siempre me gustaron, abria algun mal habito que me complique en un futuro tocando los arpegios de esta manera?. Nuevamente Gracias!!!

  26. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Alfredo,
    hay gran variedad de ejercicios (los que están aquí son unos pocos como para comenzar, pero en el futuro iré colgando más). Otra cosa muy útil es intentar sacar temas que te gusten y utilizar esos modelos de arpegio para tocar otros temas, ya que los modelos de mano derecha pueden utilizarse en otras canciones (ya que lo único que habría que hacer es cambiar los acordes ;)
    Saludos!

    Hola Yusmely
    En general cada canción suele tener su fórmula de arpegio, aunque si respetas la cantidad de compases podrías utilizar otros modelos de mano derecha para acompañar una misma canción…
    Saludos!

  27. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Hernan,
    realmente lo mejor sería intentar hacer el esfuerzo de utilizar tus tres dedos para arpegiar ya que en el futuro podrás sentirte un poco limitado para tocar arpegios que sean veloces, o bien, más complejos que los que doy en esta clase en particular… verás como con un poco de paciencia y practica salen!
    Saludos!

  28. Avatar de yoly

    Hola
    Muy lindo e interesante este espacio dedicado a la musica, que bueno encontrar este sitio, estoy aprendiendo clases de guitarra, me se los acordes basicos y ya tengo un poco de habilidad, pero las clases aca son mas personalizadas me gusta mucho, explicas muy bien y facil de entender, ya que las clases donde estoy son muy rapidas y quedeo con muchas dudas lo cual ha hecho lento mi avance, me gustaria que me digas por donde puedo empezar para aprender de este blog tan bueno.

    Gracias.

  29. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Yoly,
    date una vuelta por la sección Colofón y podrás ver cómo está organizado el sitio…
    Saludos!

  30. Avatar de ZAMORA
    ZAMORA

    saludos…

    nesesito tecnicas para mejorar el sonido en mis arpegios…… mas uniforme y solido….

  31. Avatar de Conrado
    Conrado

    hola gustavo me llamo Conrado y me gusta mucho la guitarra pero con tocada con arpegios, queria decirte que el sitio esta muy bueno y tus clases son muy practicas, tambien queria saber si de casualidad tendras por escrito como se toca blackbird de los beatles ya que es una cancion muy linda de tocar
    muchas gracias

  32. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Zamora!
    Has probado de utilizar el metrónomo para pasar los ejercicios? Esto hará que desarrolles el tempo y la firmeza!
    Saludos!

  33. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Conrado!
    En poco tiempo en la sección Armonía Principiantes tendrás la transcripción de Blackbird, un poquito de paciencia… :)
    Saludos!

  34. Avatar de Carlos
    Carlos

    Excelente. Así nomás.

  35. Avatar de benito
    benito

    Ya se que la pregunta puede estar un poco dsfasada, pero es que se me ha ocurrido al ver d nuevo y practicar la partitura de police. He visto que tienes al principio lo de la pua alternada, (arriba y abajo) anotado en la partitiura,

  36. Avatar de benito
    benito

    ¿es solo para pua, o tambien hay que hacerlo con los dedos T,I,M mientras arpegiamos?
    felicitaciones desde alcorcon

  37. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Benito!
    Digamos que puedes tocarlo con la púa tal y como está escrita, o bien utilizando los dedos de tu mano derecha…
    Saludos!

  38. Avatar de Venus
    Venus

    Hola…

    la pagina me parece muy interesante… y me ha servido

    por favor podrias poner en alguna de tus clases de arpegios la cancion de Hard to say I’m sorry de Chicago.

    Esta muy padre esa cancion..

    Bueno pues espero que sigas alimentando esta pagina y compartir con nosotros tus conocimientos

    Saludos

  39. Avatar de Santiago
    Santiago

    Gus: tengo una duda, el dedo menique no se usa al arpegiar??

  40. Avatar de Ricardo
    Ricardo

    HOLA QUE POSIBILIDAD DE PASARLAS POR ESCRITO TODAS LAS VARIACIONES DE ARPEGIOS QUE ALLAN

  41. Avatar de Steven

    He aprendido mucho y avanzado bastante en muy poco tiempo!!! me ejercito un promedio de cuatro horas diarias, cosa que hacia tambien antes pero sin una guia y obviamente adquiri algunas malas mañas
    recomiendo a todos, seguir al pie de la letra estas recomendaciones de gustavo para poder avanzar sin obstaculos!!! Gracias por Tan hermosa pagina!!!!

  42. Avatar de Julio
    Julio

    Gustavo:
    ¿Puedes sugerir el tempo al que ajustar un metrónomo para estos arpegios iniciales? Tanto los de 4 ( ej: pima) como de 6 (ej: pimami). Desde ya muchas gracias.

  43. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Santiago!
    En la técnica clásica no se utiliza el dedo meñique aunque en estilos de música popular como el country si es posible hacerlo (en el jazz se utiliza también sin problemas)
    Saludos!

  44. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Ricardo!
    Es practicamente imposible transcribir todas las combinaciones de arpegios posibles, pero te recomiendo un gran libro sobre el tema, es el libro de técnica de mano derecha de Abel Carlevaro; esto te servirá para ponerte en movimiento!
    Saludos!

  45. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Julio!
    Es importante no tener velocidades preconcebidas de metrónomo ya que esto variará según la experiencia que tengas como guitarrista. El metrónomo debes utilizarlo como una guia que te permita llevar el tiempo al principio sin ningún tipo de presión en la velocidad para luego ajustarlo un poco más y desarrollar tu habilidad de forma gradual.
    Saludos!

  46. Avatar de A.FRAN
    A.FRAN

    Muy bueno Gustavo. Gracias por todo.

  47. Avatar de fernanda
    fernanda

    hola gustavo.antes que nada muchas felicidades por la pag. es la mejor que he visto sobre la guitarra.
    Yo tengo una duda talvez no tenga que ver con esta clase pero desde que empece a tocar la guitarra he escuchado sobre el requinto que es el requinto? y otra se supone que los acordes son asi como g=sol pero no enyoendo lo de prime ra posicion de sol,segunda posicion de sol y eso me lo podrias explicar ? ¡¡gracias!!
    pd.estas bn guapo

  48. Avatar de Luis
    Luis

    Gracias por tu pagina me lo paso muy bien con tus lecciones de arpegios, pero cuando hablas de corcheas semicorcheas negras y demas no me entero de nada, no tendras algun link donde aprender

  49. Avatar de Juan

    Hola gustavo,eres un genio.A lo mejor lo que te voy a pedir te suena un poco extraño por el tipo de música que es pero sería bueno que transquebieras algo del pianista Ludovico einaudi a guetarra ya que no hay absolutamente nada en la red y en guitarra quedería espectacular. Es algo que ha de ser hecho por alguien que tenga un gran nivel como es tu caso.Gracias por adelantado.

  50. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Fernanda!
    El requinto creo que es una guitarra más pequeña que se afina más alto, aunque hay diferentes según de que origen sean.
    Sobrelo del acorde de g no llego a entender bien la pregunta, si pudieras formularla de otra forma podría tratar de ayudarte.
    Te pido disculpas por no comprenderla pero quizá de otra forma lo vea más claro…
    Gracias y saludos!

  51. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Luis!
    Aun no tengo una clase sobre esto, cuando la tenga te pondré el link en esta respuesta! ;)
    Saludos!

  52. Avatar de Dante
    Dante

    Tremendo!!, nunca he encontrado clases como las tuyas, yo tambien soy maestro de guitarra, y tengo muchos amigos que son maestros profesionales, a nivel de universidad, pero aun asi creo que los has superado, de alguna manera haces que se facilite todo, saludos, y sigue asi

  53. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Juan!
    Le echo un ojo al compositor a ver si puedo transcribir algo.. gracias por tu propuesta!
    Saludos!

  54. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Dante!
    Que elogio por Dios!
    Muchas gracias, comentarios como el tuyo me hacen seguir adelante!
    Saludos!

  55. Avatar de cesar
    cesar

    hola, gustavo!!
    he observado la primera y segunda clase de arpegios, pero tengo problemas con la cancion de ASTURIAS de isac albeniz, ya que he observado que diferentes personas emplean de diferente forma y psicion los dedos de la mano derecha;
    me gustaria saber cual es la forma correcta de tocar esta cancion.

  56. Avatar de Felipe
    Felipe

    Hola Gustavo, sos un capo!!! Logre tocar ese tema que es uno de los que mas me gusta, sin saber. Gracias lo haces todo muy facil

  57. Avatar de FRANCISCO VERGARA
    FRANCISCO VERGARA

    Hola Profe
    Le quería hacer una pregunta
    ¿Cual es el arpegio de cada nota? que necesito aprender eso
    Saludos!!

  58. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola César!
    Prometo mirarme la pieza y utilizarla de ejemplo en clases futuras de técnica.
    Saludos!

  59. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Francisco!
    No termino de entender tu pregunta, si pudieras hacermela de otra manera te estaría agradecido…
    Saludos!

  60. Avatar de Sergio
    Sergio

    Hola Gustavo, fantástica web la mejor sin duda de la inmensa cantidad por las que he pasado, y ya que estoy, tengo unas preguntas que me traen de cabeza así que espero que me las respondas X) ¿Que acordes son importantes de saber, excluyendo los mayores y menores? Y la siguiente es: ¿es necesario para tocar determinados estilos como por ejemplo blues o jazz el tener una guitarra acústica o eléctrica, o se podría tocar con una española o clásica?
    Gracias de antemano, y sigue así que gracias a ti y después de tantos meses sin avanzar parece que ya soy capaz de dar los primeros pasos.

  61. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Sergio!
    Sería importante que controles los acordes de séptima tan bien como las tríadas (en la página están explicados)
    Absolutamente se puede tocar jazz y blues con una guitarra española (hay recursos que será mucho más difícil realizar, pero poderse se puede)
    Saludos!

  62. Avatar de Matias

    Gustavo un gran saludo , estoy empezando con la viola , y la verdad das mucho animo , a por todas!!

  63. Avatar de Matiasca1
    Matiasca1

    Buenisimo, soy autodidacta y estos ejercicios son los que uso para ganar agildad en los dedos.

    Ya practique hasta el cansancio los de la leccion 1 :D

    Ahora voy a por estos.

    Muchas gracias!

  64. Avatar de Florencia
    Florencia

    exelente! la mejor pagina de la web, llevo tiempo tratando de aprender por medio de tutoriales pero ninguno era del todo claro, por lo q siento que encontré lo que estaba buscando …con vos es como si estuviera en una clase personal,MUCHISIMAS GRACIAS! =) aprendí mucho gracias a vos!!! seguí asi ;)

  65. Avatar de franklin
    franklin

    hola amigo, primero saludarte y felicitarte por tu trabajo quiero que sepas que me inicio en el mundo de la guitarra y me han sido muy utiles tus videos ahunque yo tenia otra formacion al comienzo que era lo de: PIMA, PIMAMI, ETC y me doy cuenta que es igual solo ir combinado bueno eso creo. de todas maneras queria felicitarte por tan buena pagina. Saludos desde Venezuela y practiquen que si se puede aprender por esta via

  66. Avatar de Raul P.

    Estimado Gustavo..

    Me sorprende tu pagina, esta muy buena y eh aprendido bastante de tus enseñanzas. Pero tengo una consulta, para tocar arpegios (es loq ue me gusta) debe ser una guitarra de que tipo??… clasica con cuerdas de nylon?? o metálicas?? em el video donde enseñas cual ocupas??.. gracias

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola Raul!
      Puede ser una guitarra de cualquier tipo, ya sea española, acústica o eléctrica… en esta clase estoy utilizando una española (clásica) de cuerdas de nylon.
      Saludos!

  67. Avatar de Oscar
    Oscar

    En esta clase de arpegios 2da. parte no hay video, verdad?
    Saludos, felicitaciones y gracias desde Ciudad de Buenos Aires, Almagro.

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Si hay video!!!
      Intentalo de nuevo!

  68. Avatar de clara
    clara

    me encanta tu pagina….
    y sabes explicar muy bien….
    me encanta como haces tus arpegios….
    espero llegar a saber como tu…. grax

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      De nada!

  69. Avatar de Damian
    Damian

    Hola Gustavo. Soy de Argentina, esta muy buena tu pagina, sirve bastante, muy practica, saludos.

  70. Avatar de María
    María

    Hola Gustavo,
    ¿Puedes echarle por favor un vistazo al PDF de las variaciones de arpegios? cuando trato de abrirlo me salta la página «lo más visto en improvisación intermedio-avanzado». ¿Es posible también subir en pdf el Every breath you take completo?, de momento estoy teniendo problemas para descargar con linux el Guitar Pro. GRACIAS
    Saludos.

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Solucionado!

  71. Avatar de Maria
    Maria

    Hola, gracias por tu página. La verdad me gustaría saber como se leen los arpegios. Es decir, cuando escribes en tus notas .. 0,3,3,3 etc en as distintas cuerdas, como se interpretan? Te agradezco respuesta. Gracias

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola María!
      Sobre la lectura de tablaturas no tengo ninguna clase aún pero en breve podrás encontrar algo en la sección de principiantes…
      Saludos!!
      :)

  72. Avatar de joaquin
    joaquin

    hola q tal , me encantan tus videos son geniales y vengo aprendiendo bastante , el problema es que algunos archivos pdf aparecen dañados y no los puedo ver como x ejemplo esta cancion abery beath you take

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola Joaquín!
      Intenta verlo ya que lo he chequeado y el video funciona. Saludos!!

  73. Avatar de lesear
    lesear

    Hola yo solo se tocar la guitarra pero sola a trastes me podrias enseñar a tocar con notas, por favor?
    Gracias

  74. Avatar de Lua
    Lua

    Hola, que tal?. Estuve meses convencida que tu te llamabas Pablo jaja.Y era el muchacho que había subido los videos! me siento una tonta!!. Felicité al muchacho en vez de a ti jaja. Te reenvío el mensaje que escribí en youtube: La verdad no puedo creer como no tenes comentarios!!!. Hace tiempo veo tus videos y creo que son geniales. Me gusta mucho tu manera de enseñar y tu entrega. Sos re genial. Seguí así!!!!.

    Saludos desde Tacuarembó, Uruguay.

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Muchas gracias Lua!
      Saludos desde Barcelona!

  75. Avatar de juan artinian
    juan artinian

    POR FAVOR PRESTAME TU TALENTO POR UN MES. SI HAY QUE PAGAR DECIME CUANTO. REALMENTE TE FELICITO

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Muchas gracias por el halago! :D
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *