Categoría: Técnica Principiante
-
Ejercicios interválicos para escala menor melódicas (3eras)
Hola, continuamos en esta clase con los ejercicios para escala menor melódica… en este caso comenzaremos con un trabajo técnico fundamental a la hora de practicar escalas, que es tocarlas de forma interválica. En estos primeros ejercicios las tocaremos por terceras, tanto de forma posicional (es decir de forma vertical) como de forma horizontal (pares…
-
Ejercicios para escala menor melódica…
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante continuaremos con el desarrollo lógico de la clase anterior donde presentamos las cinco posiciones de la escala menor melódica (en este caso en la tonalidad de G menor). Hoy les traigo los primeros ejercicios (de carácter lineal) para practicar; ni más ni menos que los…
-
La escala menor melódica en cinco posiciones…
¡Hola! Para esta nueva clase de Técnica en el nivel principiante les he preparado la presentación de una escala fundamental en muchos tipos de música (la mayoría relacionada con el jazz), la escala menor melódica. En esta clase nos ocuparemos solo y únicamente de aprender las posiciones básicas (que son cinco). Obviamente existen muchas otras…
-
Arpegios en la mano derecha (5ta parte)
Hola! Para esta nueva clase de la sección Técnica en el nivel principiante les he preparado la segunda parte de la canción «Dust in the wind». En esta ocasión nos ocuparemos de la parte cantada dejando para una tercera entrega la parte instrumental. Si ya han trabajado la clase anterior no tendrán ningún problema a…
-
Arpegios en la mano derecha (4ta parte)
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante les he preparado una cuarta entra referida a los arpegios de mano derecha. En esta ocasión trabajaremos un clásico de la guitarra acústica, un tema que muchas veces me han pedido: «Dust in the wind«. En la clase presentaremos el arpegio propiamente dicho, primero sobre…
-
La escala mayor con siete posiciones, ejercicios…
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante les he preparado algunos ejercicios relacionados a las siete posiciones de la escala mayor que comenzamos a trabajar hace un tiempo… (si queréis ver la clase anterior en esta sección haced click aqui) Son ejercicios básicos dónde podremos entrenar algunos conceptos muy importantes a nivel…
-
Arpegios en la mano derecha (3era parte)
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante tenemos una nueva entrega centrada en la utilización de la mano derecha en relación a los arpegios (o sus derivados como es el caso de hoy). En la clase nos ocuparemos de trabajar algunos ejemplos de lo que yo llamo bloques, es decir, el tocar…
-
La escala mayor (con siete posiciones)
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante les he preparado algo más de material sobre la escala mayor; esta vez nos ocuparemos de una nueva manera de digitar esta escala… En comparación a las digitaciones anteriores (La escala mayor con cinco posiciones) armaremos las posiciones siempre teniendo en cuenta el tocar siempre…
-
La escala mayor (ejercicios interválicos)
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel principiante continuaremos hablando de la escala mayor; en esta ocasión continuaremos con el trabajo propuésto en la clase anterior (La escala mayor, primeros ejercicios) es decir, continuaremos con algunos patterns interválicos pero teniendo en cuenta que al ampliarse la distancia de los intervalos (las notas quedan…
-
La escala mayor (posiciones y digitación)
¡Hola! Para esta clase de Técnica en el nivel Prinicipiante comenzaremos con un tema fundamental en lo que respecta a nuestra técnica: cómo tocar la escala mayor. En esta clase hablaremos de una digitación en particular, ésta divide a nuestra guitarra en 5 posiciones; como se menciona en el video estas posiciones no son las…
-
Arpegios en la mano derecha (2da parte)
¡Hola! Para esta clase de la sección Técnica en el nivel principiante continuaremos con algunos arpegios en la mano derecha. Antes de seguir adelante les sugiero que si no lo han hecho le den un vistazo a la clase anterior para saber qué es lo que estuvimos trabajando previamente: Arpegios 1er parte. ¡Ok! La clase…
-
Arpegios en la mano derecha (nuestro 1er arpegio)
¡Hola! Para esta clase de la sección Técnica en el nivel principiante hablaremos sobre la mano derecha a la hora de acompañar, pero en esta ocasión no nos ocuparemos de los rasgueos (como en las dos clases anteriores, primer rasgueo , segundo rasgueo ) sino de los arpegios. Para comenzar he centrado el comienzo de…
-
La pentatónica con 6ta (otra escala de Blues)
¡Hola! Para esta clase compartida de Técnica e Improvisación en el nivel principiante he optado por hablarles de nuestra tercer escala de blues: la escala menor pentatónica con 6ta. (La primera es la escala menor pentatónica y la segunda la pentatónica+blue note) Esta es una escala poco conocida pero sin embargo muy útil, ya que…
-
Los ligados (hammer-on, pull-off)
Hola! Para esta clase de Técnica he optado por hablarles de una de las técnicas básicas a la hora de tocar escalas: los ligados (o el hammer-on pull-off). En el video les muestro paso a paso los movimientos correctos para obtener un sonido claro y definido en la mano izquierda (que es la que suele…
-
Técnica de púa. (el multiefecto de la mano derecha)
Hola! En esta ocasión les he preparado una clase en video sobre la mayoría de opciones que tenemos al usar nuestra mano derecha con púa. Les muestro algunas formas de coger la púa y las distintas formas de ataque. En el video no hay ejercicios concretos sino ejemplos y descripciones de estas técnicas. Con respecto…
-
Buscando la velocidad con pentatónicas.
¡Hola! Para esta segunda clase de la sección Técnica Principiante les he preparado algunos ejercicios fundamentales, tanto para la mano izquierda como para la derecha. La gran diferencia con los ejercicios anteriores es que éstos están basados en la escala pentatónica (¡quizás la primer escala que todos hemos aprendido!), es decir que son ejercicios que…
-
Calentando los dedos…
Para comenzar con esta primer clase daré por sentado que tu nivel está en cero, es decir que tu técnica con el instrumento aun no ha comenzado su desarrollo; es importante aclarar algunos puntos que deben quedar claros para no cometer errores posteriormente. Los primeros ejercicios que están escritos son básicamente de calentamiento, tanto para…