Hola! Para continuar con el concepto de crear «modos» con las pentatónicas (ver clase pasada) me he animado a poner, en esta ocasión, un ejemplo que creo puede resultarles muy útil. La base es bastante simple: 2 compases de Em9, 2 compases de Bbmaj7#11, etc. Analicemos pues la armonía primero. El acorde de Em9 puede pertenecer a dos modos: Em Dórico (escala de D mayor con Bajo E), o bien Em Aeólico (escala de G mayor con Bajo E) de lo que podemos desprender las siguientes pentatónicas, Em Dórico pentatónicas menores de: E, F# y B, Em Aeólico pentatónicas menores de: E, A y B. Les comento que para las frases de ejemplo yo he elegido el modo de E Dórico… ya veremos por qué! El siguiente acorde no resiste análisis, Bb Lidio (escala de F mayor con bajo Bb), de lo que se desprenden las siguientes pentatónicas menores: G, A y D.
La pregunta puede ser ahora, «¿existe alguna relación entre estos dos acordes?» La respuesta es… si! Al elegir para Em el modo Dórico podemos imaginar que estamos tocando, en definitiva, la escala de D Mayor, y si tocamos sobre Bb Lidio estaríamos tocando la escala de F mayor. Ahora la pregunta es:»¿D mayor y F mayor guardan alguna relación?«. Para entender la relación es MUY importante recordar lo siguiente: la escala menor natural tiene las MISMAS notas que una escala mayor, si comenzáramos ésta (la escala mayor) desde su sexto grado (o nota). Es decir que la escala mayor de F es igual a la menor natural de D (tienen las mismas notas!). Si no se entiende, pensad en la escala mayor de C (C, D, E, F, G, A, B) y la menor natural de A (A, B, C, D, E, F, G).
Teniendo esto en cuenta esto podríamos pensar que el Em9 pertenece a D mayor y el Bbmaj7#11 pertenece a la escala menor natural de D… es decir D mayor y D menor!!! Este tipo de “modulaciones” es muy común (y muy divertida), la dificultad se basa en tener que tocar informaciones distintas sobre cada acorde, pero justamente eso lo hace “especial”. Pensad que yo he elegido un modo Dórico y un Lidio, pero podría haber elegido un D Jónico y un D Aeólico y la relación entre las escalas seguiría siendo el mismo, aunque obviamente no el sonido!
Probad lentamente los ejemplos que les dejo y ya sabeis, tocad de a una pentatónica a la vez, para Em funciona muy bien la de B, y para Bbmaj7 la de D, e id agregando combinaciones lentamente. Espero que les sea de utilidad y que disfruteis tocando, si tenéis alguna duda podéis escribirme y dejarme la consulta, prometo contestar!
Tocad mucho y los espero la próxima!
Deja una respuesta