Categoría: Improvisación Intermedio-Avanzado

  • Los arpegios semidisminuidos como sustituciones en el blues…

    Hola! Para esta nueva clase en la sección Improvisación en el nivel intermedio avanzado continuaremos con el uso de los arpegios semidisminuido sobre un blues I IV V. En este caso utilizaremos tres arpegios que se encargarán de sustituir a nuestros tres acordes dominantes, con la consecuencia de agregar la 9na a cada uno de…

  • Dos arpegios semidisminuido para el blues? Cómo suena!

    Hola! En esta clase de la sección improvisación en el nivel intermedio-avanzado continuaremos la exploración de los arpegios semidisminuido sobre el blues I IV V. En este caso utilizaremos dos arpegios m7b5 sobre toda la estructura del blues, siendo estos arpegios los del Im7b5 y VIm7b5. Les dejo como siempre un pequeño estudio de ejemplo…

  • Arpegio semidisminuido, suena mucho con poco.

    Hola! Para esta nueva clase en la sección Improvisación en el nivel intermedio-avanzado comenzaremos con una serie relacionada al uso del arpegio m7b5 (semidisminuido). En éste caso lo haremos para comenzar sobre un blues mayor en Bb, aunque a lo largo del camino ampliaremos a otras ruedas comunes y menos comunes también. En este comienzo…

  • Improvisando II V I de mayor con modulaciones (parte I)

    Hola! En esta clase nos ocuparemos de dar el primer paso en lo que respecta a tocar con arpegios la estructura de II V I de mayor, pero con la dificultad extra de hacerlo sobre modulaciones de un tono de forma descendente. La rueda sobre la que trabajaremos no es ni más ni menos que…

  • Improvisando II V I de mayor con arpegios (parte 3)

    Hola! Para esta nueva clase en la sección Improvisación intermedio avanzado continuaremos con el trabajo de arpegios que comenzamos hace un tiempo. En este caso nos ocuparemos de la quinta y última zona del II V I en C mayor; poca sorpresa se encontrarán si han hecho las clases anteriores. Es por eso que solo…

  • Improvisando II V I de mayor con arpegios (parte 2)

    Hola! Para esta nueva clase de improvisación en el nivel Intermedio-avanzado continuaremos con el trabajo iniciado en la clase anterior (por cierto, si aun no la han visto les sugiero empezar por ahí). Por tanto nos ocuparemos de la 3er y 4ta zona de los arpegios que forman un II V I en la escala…

  • Improvisando II V I de mayor con arpegios (parte 1)

    Hola! Para esta nueva clase de improvisación en el nivel Intermedio-avanzado continuaremos recorriendo la senda de los arpegios. En esta ocasión comenzaremos con una tarea larga pero fundamental a la hora de tocar sobre cambios, esto es, el tocar sobre una progresión de II V I de mayor. Esto no es ni más ni menos…

  • Los arpegios maj7 (parte 1)

    ¡Hola! Para esta nueva clase de Improvisación de nivel intermedio-avanzado continuaremos con los arpegios maj7. En esta ocasión nos dedicaremos a estudiar dichos arpegios en sus posiciones más frecuentes dejando claro sus digitaciones y mencionando algunos problemas técnicos que podemos encontrar… será muy importante memorizar las posiciones  antes de seguir adelante con nuestro trabajo de mezcla de…

  • Los arpegios menor 7ma, el blues menor (parte 2)

    ¡Hola! Para esta clase de Improvisación en el nivel intermedio-avanzado vamos a continuar con nuestro trabajo de arpegios. En esta ocasión aprovecharemos para comenzar a mezclar los dos tipos de arpegios vistos hasta ahora sobre la forma de un blues menor en C. Aqui esta la forma básica de la rueda: Como pueden ver esta…

  • Los arpegios menor 7ma (parte 1)

    ¡Hola! Para esta clase de la sección Improvisación en el nivel intermedio-avanzado vamos a continuar con el siguiente paso en lo que al trabajo con arpegios se refiere. Hoy comenzaremos a utilizar (y a aprender) las cinco posiciones de arpegios menor 7ma. Para esto les he dejado apuntado las cinco posiciones en forma de diagrama…

  • Improvisando con arpegios de 7ma (parte 4)

    ¡Hola! Para esta clase de Improvisación en el nivel intermedio avanzado terminaremos las zonas que nos restan de los arpegios de 7ma en su aplicación a una rueda de blues mayor I-IV-V. Es muy importante recordar que el trabajo que haremos en la clase dependerá en gran medida de lo bien que hayan estudiado las…

  • Improvisando con arpegios de 7ma (parte 3)

    ¡Hola! Para esta clase de Improvisación en el nivel intermedio avanzado continuaremos con el desarrollo lógico de la clase pasada, es decir que hoy nos ocuparemos  de  la segunda y tercer zona de los arpegios de 7ma en su aplicación a una rueda de blues mayor I-IV-V. Es muy importante recordar que el trabajo que…

  • Improvisando con arpegios de 7ma (parte 2)

    ¡Hola! Para esta clase de Improvisación en el nivel intermedio avanzado continuaremos con el desarrollo lógico de la clase pasada, hablaremos acerca del uso de los arpegios de 7ma en su aplicación a una rueda de blues mayor I-IV-V. Es muy importante recordar que el trabajo que haremos en la clase dependerá en gran medida…

  • Improvisando con arpegios de 7ma (parte 1)

    ¡Hola! Para esta clase de la sección Improvisación en el nivel intermedio-avanzado vamos a comenzar con un tema de vital importancia en lo que respecta a la improvisación sobre cambios de acordes: los arpegios. En esta clase presentaremos el primer elemento (de muuuuuchos más) que utilizaremos en la próxima clase para trabajar, es decir que…

  • Una excusa para crear Modos con escalas pentatónicas (parte 2)

    Hola! Para continuar con el concepto de crear «modos» con las pentatónicas (ver clase pasada) me he animado a poner, en esta ocasión, un ejemplo que creo puede resultarles muy útil. La base es bastante simple: 2 compases de Em9, 2 compases de Bbmaj7#11, etc. Analicemos pues la armonía primero. El acorde de Em9 puede…

  • Una excusa para crear Modos con escalas pentatónicas

    Hola a todos! Para los guitarristas que están en un nivel avanzado he decidido comenzar con algo relajadito y que a todos nosotros nos gusta hacer: improvisar sobre “vamps” (horas y horas!!!). Pero para hacerlo más entretenido vamos a intentar darle una “vuelta de tuerca” a nuestros viejos modos, vamos a ello! La primer base…