Improvisando con arpegios de 7ma (parte 2)

¡Hola!

Para esta clase de Improvisación en el nivel intermedio avanzado continuaremos con el desarrollo lógico de la clase pasada, hablaremos acerca del uso de los arpegios de 7ma en su aplicación a una rueda de blues mayor I-IV-V.
Es muy importante recordar que el trabajo que haremos en la clase dependerá en gran medida de lo bien que hayan estudiado las zonas de los arpegios de 7ma. asi que si aun no las han estudiado aun pueden hacer click aqui.
En el siguiente cuadro les dejo las distintas zonas organizadas para aplicarlas en un  blues en G, tengan el cuadro a mano poir si les surge alguna duda en la clase (lo mismo que las figuras de los arpegios).

Zonas de arpegios

Trabajen lentamente y recuerden que este es un trabajo leeeeento y que debe ser tomado con calma y paciencia;  como siempre espero vuestras dudas, sugerencias, peticiones y consultas.

No aflojen y ¡hasta la próxima!

Attachments


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

32 respuestas a «Improvisando con arpegios de 7ma (parte 2)»

  1. Avatar de gustavo

    Hola tocayo, me interesaria poder tener tus videos, la verdad que estan muy buenos, como puedo hacer???

    un abrazo.

  2. Avatar de cesarin
    cesarin

    como puedo yo agilitar el movimiento de los dedos

  3. Avatar de Walter

    No encuentro la clase que habla de la pentatonica con blue note…

  4. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Tocayo!
    Lamentablemente por ahora los videos solo puedo ofrecerlos a traves de la página, estoy pensando en el futuro quizá grabar algunas clases más específicas en formato de DVD, con algunos temas ejemplificando el material de la clase, hasta entonces lamentablemente solo puedo ofrecerlas de esta manera.
    Hola Cesarín!
    Date una vuelta por la sección de Técnica ahi encontrarás algunos consejos y ejercicios para poner la mano en moviento!
    Walter, la escala con blue note está apuntada en el Glosario de escalas. En la mayoria de las clases de impro que trabajamos el blues utilizamos esta escala, ve echando un vistazo y encontrarás muchas frases para practicar!
    Saludos!

  5. Avatar de david

    que ejersicios puedo hacer para tocar mucho mas rapido ?

  6. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola David!
    Pues tienes la respuesta justo encima ;) !
    Saludos!

  7. Avatar de david

    gustavo muchas gracias por lo de los ejersicios

  8. Avatar de Camilo Rodriguez
    Camilo Rodriguez

    Hola Gustavo como estas.

    Te escribo por que tengo un problema y necesito un consejo de un musico profesional como tu.
    Ya llevo 7 meses aprendiendo a tocar guitarra, estos ultimos meses estuve en clases y recorde y recapitule muchas cosas que habia aprendido hace como 14 años atras cuando me pico el bicho de la musica. Desafortunadamente creo yo tome las decisiones equivocadas y me dedique a otra cosa que no fue lo que yo queria que era ser musico. El año pasado retome mi sueño, pues es algo que no quiero perder. Con todo esto voy a que llevo unos dias estudiandome un solo de Eric Clapton, y me sucede algo extraño, cuando intento tocarlo fallo mucho, mis dedos se enreden y no toco a la velocidad y al tiempo que debo hacerlo, y a veces si me sale bien, eso me frustra bastante pues me siento como un retardado al tratar de mantener el control de mis dedos y mis manos y no puedo en momentos, que me puedes aconsejar tu??
    Quiero ser un buen guitarrista y no me quiero frustrar. Muchas Gracias por tu ayuda. Saludos

  9. Avatar de Roberto Carlos

    Hola Gustavo, te felicito por los videos…quisiera aprender acerca de las tonalidades, específicamente cómo puedo saber en qué tonalidad está una canción…

  10. Avatar de Luis Alberto
    Luis Alberto

    Bien explicado, bien entendido!!

    ja ja gracias por la informacion de mucha ayuda!!

    una cosa!:a la hora de practicar las zonas juntos con las uniones, (la union que le sigue por ejemplo de C a G)
    siempre hago lo mismo! no tengo como una idea que cambie el sonido y no sea el mismo, por ejemplo los que husas que dices que son sonidos mas saxofonistas, haces una combinacion diferente y eso me gustaria hacer! sonidos diferentes en las mismas zonas y claro con su respectiva union… ojala me aya explicado bien ja ja ja

    Gracias Gustavo…

  11. Avatar de federico

    Hola! quiero emprender el dulce viaje a traves del encordado y hasta ahora tus clases y ayudas me son muy utiles… Gracias!
    En este momento me surge una duda sobre este tema, no se a que te referis cuando hablas de las zonas… la primera parte me resulto muy util pero en esta parte me quede desconcertado… podras ayudarme?
    Saludos!

  12. Avatar de CRISTHIAN FERNANDO ZAMBRANO
    CRISTHIAN FERNANDO ZAMBRANO

    QUE ES UNA ESCALA PENTATONICA Y COMO LOCALIZO ESE TIPO DE NOTAS
    COMO HAGO PARA APRENDERME LAS ESCALAS?

    NECESITO DE ALGUN TIPO DE ESCALA?

  13. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Camilo!
    Es dificil para mi poder aconsejarte otra cosa que no sea el trabajar constantemente en tu forma de tocar. Es decir, el trabajo de un músico es un producto del día a día, de ser muy ordenado con lo que estudias y con cómo lo estudias. Piensa que en nuestro instrumento todo está relacionado, la técnica hace que tengamos más seguridad en los momentos que interpretamos una melodía o improvisamos. La armonía explica el fundamento de las escalas que debemos utilizar según la función de los acordes dados en la pieza que debamos tocar. La improvisación es el momento del estudio donde conseguimos expresarnos a traves del instrumento….
    lo último y más importante, es fundamental que busques un buen profesor cara a cara, que pueda evaluar en qué punto del camino te encuentras, y que pueda corregir algunas cuestiones técnicas que pueden estar trayendote problemas… aparte de eso lo importante es no aflojar!

    Hola Roberto!
    Aquí tienes una clase dedicada a las tonalidades, espero que te sirva: Qué escala uso

    Hola Luis!
    Digamos que lo que te está sucediendo es completamente normal! Piensa que, a fin de cuentas, estás utilizando solo cuatro notas por cada acorde, es decir que las conexiones tienden a repetirse bastante… en el ejemplo que di (eso de la frase más saxofonistica) estaba tocando una frase de arpegios y algunos cromatismos (información que hablaremos a su debido tiempo) asi que no te desesperes que ya llegará!

    Hola Federico!
    Cuando hablo de zonas (en realidad a veces hablo de posiciones) me refiero a los sitios «geográficos» donde ubicamos los dibujos de los arpegios para tocarlos sobre determinados acordes… si le das otra ojeada al video quizá lo entiendas mejor!

    Saludos!

  14. Avatar de foka

    queria saber sobre unos acordes exoticos , que se utilizan para cuando tokamos con un pianista o cantante o acompañados por otro guitarrista, no tokar los mismos acordes sobre la misma armonia??

  15. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Foka,
    date una vuelta por la sección de armonía y encontrarás muchos acordes para practicar y algunas explicaciones que pueden resultarte interesantes.
    Saludos!

  16. Avatar de Leo
    Leo

    Hola¡¡ te felicito por tus clases, eres un buen profe. no he podido ver los diagramas de acordes de 7ma, podrias subirlos para Gp 4 ? porfavor. gracias¡

  17. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Leo,
    los diagramas están expresados en forma gráfica, es decir que al leer los dibujos obtendrás el resultado…
    Saludos!

  18. Avatar de daniel
    daniel

    hola gustavo ,
    primero felicitarte por el sitio(me he vuelto fan xD)
    una pregunta se pueden combinar los arpegios con las escalas pentantonicas??? o hay algun punto a tener en cuenta?
    gracias =D

  19. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Daniel!
    Se pueden combinar perfectamente, de hecho en la mayoría de frases que toco sobre un blues (mayor) combino un poco de cada cosa. No hay un criterio a seguir como pauta pero si te sugiero que saques algunos solos de Robben Ford o Larry Carlton para analizar cómo lo hacen ellos…
    Saludos!

  20. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Hola Gustavo, acabo de descubrir tu página, soy un estudiante de música de Perú que está llevando clases con un profesor particular (un músico de Jazz peruano llamado Andrés Prado).

    Solo tengo clases con el una vez por semana, y todos los demas dias me quedo con las ganas de seguir aprendiendo :D

    En fin, lo que te queria preguntar era donde puedo encontrar algunas frases o licks para tocar los arpegios dominantes 7 (que no sean los solos que ya mencionaste). Te agradecería mucho.

    Un saludo.

  21. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Alejandro!
    Espero poder subir frases en poco tiempo, pero todo el material educativo de Joe Pass me parece fantástico, asi que intenta buscar por ahi.
    Saludos!

  22. Avatar de Gabriel
    Gabriel

    Otra vez, enhorabuena y mil gracias por tus conocimientos y trabajo desinteresado. Mi pregunta es la siguiente: Al tocar cualquiera de los arpegios es necesario seguir el orden de las figuras o siempre que toques las notas pertenecientes al arpegio en cuestión sería suficiente? Ejemplo sol7ª (Sol, Si, Re, Fa), ó (Sol, Re, Fa, Si) ó (Re, Sol, Si, Fa) etc etc.

  23. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Gabriel!
    Puedes ordenar las notas como quieras siempre y cuando estén dentro del arpegio…
    Saludos!

  24. Avatar de david calderon

    hola y gracias
    mira
    GRACIAS DE TODO CORAZON
    tienes una forma de explicar genial, estube con un maestro de universidad y me daba una y otra oja de algunos metodos pero no sabia como poner en practica los arpegios que aprendí
    enserio que cuando vi esta pagina me salió una sonrisa de oreja a oreja
    muchisimas gracas por ponerte en este trabajo que es de beneficio para muchossss
    :D

    ahora seguire praticando :D

    hey y psss si no es molestia que te parece algunas cosas sobre funk :)
    :D
    seria genial jaja
    muchas gracias
    y saludos
    :D

  25. Avatar de Luis Alberto
    Luis Alberto

    Hola que tal, estoy estudiando los arpegios de 7ma en las distintas posiciones y lo que me pasa es lo siguiente: solamente hago cosas escalantes y no cosas bariadas como tu las llegas hacer! me gustaria que pasaras unos link’s con formas de tokar en la escala! cosas que se escuchan saxofonisticas como llegaste a decir! para darle mas vida a la ejecucion, espero puedas hacer algo por mi!, Gracias de ante mano!

  26. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Luis Alberto!
    Intenta escuchar a mucho saxofonistas o pianistas de jazz, y si te animas sacar algunos solos o frases, por otro lado hay una gran cantidad de libros de guitarra jazz de donde puedes sacar ideas…
    Saludos!

  27. Avatar de FREDDYGM
    FREDDYGM

    cordial saludo gustavo, se puede combinar el arpegio 7 con una escala pentatonica? estare atento a su respuesta.
    GRACIAS

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola!
      Absolutamente! Sobre todo en el ejemplo que ponemos sobre un blues mayor la posibilidad de combinar los arpegios de séptima y la pentatónica es total! Ha probar!
      Saludos!

  28. Avatar de Ale
    Ale

    maestro, una pregunta, no entiendo lo de las zonas… enque clase lo explicas?
    saludos!

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      La clase anterior…

  29. Avatar de manuel jaramillo
    manuel jaramillo

    gustavo te queria felicitar hace rato por tu labor ! … tu me podrias recomendar algun metodo o libro donde pueda estudiar diseños intervalicos o diseños melodicos (para improvisacion) estare atento a tu respuesta .. gracias

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola Manuel!
      Dos libros buenos para esto:
      «21th century intervalics designs» de Joe Diorio y «Improvising Without Scales» de Carl Verheyen.
      Espero que te sirva!
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *