Hola! Para esta clase de Técnica he optado por continuar nuestra línea y y trabajar otra otra invención de Bach, en este caso la número 2 en C menor.
Notarán que esta es una pieza que se toca considerablemente más lenta que las anteriores, buscando sobre todo un buen sonido y una buena ejecución en lo que a emotividad se refiere. En principio les sugiero el uso del metrónomo (como siempre!), pero yo me he dado el lujo de grabarla sin él, factor por el cual puedo balancearme en el tempo en algunos lugares fundamentales (esto tiende a generar tensión).
Les sugiero escuchar diferentes versiones de la misma, aunque mi preferida es la de Glenn Gould (indaguen por favor sobre este pianista, genial interprete de Bach)
A nivel de técnica pura y dura no se encontrarán con dificultades extremas (de hecho muchas situaciones pueden digitarse de muchas formas); intenten prestar atención al lugar de la cuerda que en el que atacan, recuerden que cuanto más cerca del puente más filoso y metálico será el sonido, y que cuanto más cerca del mástil más redondo y cálido.
Espero que disfruten de esta pieza como yo disfruto al tocarla! Como siempre espero sus dudas, sugerencias,peticiones y propuestas… ¡¡¡a tocar!!!
Deja una respuesta