Hybrid picking tocando Bach (pua híbrida)

Hola! Para esta clase de Técnica he optado por transcribirles otra invención de Bach, la número 8 en F mayor.

En esta ocasión la dificultad técnica se basa en el uso de notas pedal por momentos con saltos de cuerda (compases 15 y 21 a 23 en la voz 1, y 19-20, 24-25 en la voz 2), para solventar esta dificultad he optado por tocar las notas pedal con un dedo de la mano derecha (el anular, aunque pueden probar el dedo medio también).

Esta técnica es conocida como hybrid picking, y se basa en pensar la púa como si estuviésemos utilizando el dedo pulgar (al utilizar púa tendremos los dedos pulgar e índice ocupados), por lo tanto los dedos útiles pasarán a ser el medio, anular y en algunos casos (algunos arpegios de música country, por ejemplo) el meñique. Piensen que la ventaja es que podemos tocar saltos de cuerda con muchísima facilidad ya que es parecido a tocar con dedos donde el pulgar (la púa) puede ocuparse de las cuerdas graves y el resto de los dedos de las agudas.

Les he dejado escrito en algunas secciones las púas que me parecen importantes, y recuerden que, al menos por ahora, estamos utilizando la técnica de púa alternada (double picking). Les he preparado la transcripción literal de lo que está grabado. Aparte de eso, en la grabación, la voz 1 está paneada toda a la izquierda y la voz 2 a la derecha, por si quieren escucharla por separado (en el archivo Gp5 también está asi).

Ya saben, trabajen siempre con metrónomo y en principio lentamente, es preferible tocar la música lenta pero que se entienda a rápida… ¡y que nadie se entere de nada!

Espero que disfruten tocando Bach tanto como yo lo hago y espero ansioso sus dudas, sugerencias, peticiones y propuestas… ¡¡¡a tocar!!!

Attachments


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

12 respuestas a «Hybrid picking tocando Bach (pua híbrida)»

  1. Avatar de Dedos Gordos

    Buff, ¡genial! Me voy a poner manos a la obra ahora mismo, gracias!

  2. Avatar de Marcos
    Marcos

    me gustaria saber las clases de escalas q existien su empleo… graficas talvez… y algunos trucos para poder tocar baladas en guitarra acustica y algunos adornos en las notas q puedan existir … agradeceria mucho q me pudieran ayudar ….
    (si es posible )

  3. Avatar de jose portillo

    Es las classes por la computadora? Es gratis?

  4. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Marcos!
    Échale un vistazo a la sección de Armonía, hay algunas clases que podrán ayudarte seguramente.
    Jose, por supuesto que son grátis, que las clases puedan ayudarte y las disfrutes!

  5. Avatar de Alonso González
    Alonso González

    Lo que tocas en la grabación, ¿se toca por separado o se supone que es al mismo tiempo?
    Y no puedo bajarme la grabación…
    De cualquier forma estupendo!!

  6. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Alonso!
    Lo que toco son dos guitarras separadas por supuesto!
    Es raro que no puedas bajar la grabación, con que navegador vez la página (preferiblemente usa el mozilla firefox o una versión moderna del explorer)
    Saludos!

  7. Avatar de Robert Jordan

    Hola Alonso,
    Desde Colombia te saludo, descubrí tu sitio desde hace muy poco y me ha parecido de gran ayuda, llevo muy poco en esto de aprender a tocar la guitarra y tus concejos y ayudas son muy claros y faciles de entender.Gracias.
    Seguiré sintonizado contigo, haces que esto sea muy fácil.

  8. Avatar de Alonso González
    Alonso González

    Más bien Gustavo, yo soy alonso

    Por cierto algo dificil acostubrarse a ésto del hybrid picking, sobre todo en las partes rápidas, pero si, se ve más pro, y pues hasta que salga
    saludos

  9. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Alonso!
    Jajaja, es verdad, Gustavo soy yo! ;)
    Sigue dandole duro al asunto y saldrá!
    Saludos!

  10. Avatar de Alcides Maldonado
    Alcides Maldonado

    Pana, desde Venezuela un abrazo y muchas gracias por la pagina, de verdad que me ha ayudado bastante. Mereces un premio nobel por compartir tu conocimiento de manera gratuita.
    Te quisiera preguntar algo ¿esta técnica seria practica y útil para tocar un Vals Venezolano o simplemente estaría perdiendo mi tiempo al intentarlo? lo digo porque lo estoy intentando con Natalia de Antonio Lauro y bueno me resulta un poco difícil tanto de este modo como del modo rudimentario que es sin la púa.

    1. Avatar de Gustavo Fantino
      Gustavo Fantino

      Hola Alcides!
      Para tocar a Lauro mi sugerencia es que lo hagas con la técnica tradicional, es decir con dedos.
      Saludos!

  11. Avatar de countrycho
    countrycho

    La técnica de la «dedo-púa» yo la practico con el dedo índice, en vez del pulgar, ya que voy alternando el dedo-púa con los arpegios de dedos libre y el pulgar en el acompañamiento. Al tener recogido el índice como púa, te da más libertad para los bordones y el rasgueocorazón, anular, meñique. En definitiva, a mi se me da mejor la dedo-púa con el índice. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *