Walking bass en la guitarra (parte 3)

¡Hola!
Después de un tiempo sin haber podido ocuparme de la página vuelvo al ataque con una
nueva clase de Armonía en el nivel Intermedio-avanzado.

Les cuento que este tiempo me ha sobrepasado el trabajo, de ahi que no haya podido dedicarle tiempo a subir más material y a contestar preguntas… como comprenderán el trabajo es la prioridad número uno (vamos, es lo que hace que pueda pagar el  alquiler) asi que de un tiempo a esta parte he ido empalmando bolos, grabaciones y clases con lo que el  tiempo minimo que me quedaba lo ocupaba para… vivir! :)

Afortunadamente las preguntas ya están contestadas y espero poder seguir manteniendo el espacio activo mucho tiempo! Los dejo con la clase!

En esta ocasión les he preparado más material sobre el walking bass con la
guitarra (una técnica que ya hemos comenzado a utilizar en estas dos clases
anteriores Walking bass en la guitarra parte1, parte 2).

Lo más importante de esta clase es la presentación de nuevas inversiones para
acordes de séptima, en este caso estudiaremos para comenzar las inversiones de
los acordes: menor 7, maj7, m7b5 y les sugiero dar un repaso a los acordes
dominantes
  (que también utilizaremos).

Como la cantidad de información es mayor que lo frecuente en esta clase nos ocuparemos de formar las
zonas de inversiones de la rueda sobre la cual entrenaremos el walking (el walkiing propiamente dicho lo haremos en la próxima clase). Esta rueda nos presentará dos elementos
fundamentales en las estructuras jazzisticas (y otras no tan jazzisticas ;) es decir que la rueda estará compuesta de un II V I de mayor y un II V I de menor
Aqui va la rueda:

 

Y estas son las zonas que nos quedarán para organizar las inversiones:

 

 

 Recuerden que para trabajar el walking sobre una rueda con tantos cambios debemos tener más que claro el funcionamiento de las inversiones por zonas, de ahi que trabajemos primero este punto y en la próxima clase comencemos con el walking…. espero que se entretengan con el material y como siempre espero vuestras preguntas, sugerencias, dudas y peticiones; practiquen mucho y nos vemos la próxima!

 

Attachments


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

15 respuestas a «Walking bass en la guitarra (parte 3)»

  1. Avatar de FaUs
    FaUs

    Como siempre impresionante, realmente nunca había entendido como trabajar con las inversiones y ahora veo como, me has abierto la mentalidad.
    Bueno ahora toca trabajar las inversiones bien que las tengo un poquillo oxidadas, sobre todo las semidisminuidas pues suelo usar mas las disminuidas.
    Gracias por tus clases Gustavo Fantino así como por el material,video,fotos,pdf’s.
    Ya ves, lo explicas tan bien y clarito que no me surgen dudas, nada mas que darle caña y memorizar un poco mas de que inversión se trata, (1,2 etz) pues hasta ahora no me preocupaba nada de que inversión se trataba, así como en que cuerda estoy dando la fundamental y el bajo.

  2. Avatar de mauricio
    mauricio

    hola gustavo
    gracias por tus clases, saludos y exito.

  3. Avatar de larote
    larote

    Hola gustavo solo queria darte las gracias por esta estupenda pagina,ojala que sigas mucho tiempo mas .Soy autodidacta y estoy un poco estancado me gustaria que dieses algo sobre formas de estudio para abanzar mas .gracias

  4. Avatar de nicolas
    nicolas

    Excelente clase..lo mismo que faus, alguna vez ví esos extraños dibujos y como por lo general hacemos quienes estamoa volcados al rock, quedaron en el olvido. Hora de estudiarlas!!!
    Gracias Gustavo

  5. Avatar de Irwin
    Irwin

    Buenos aportes, en verdad son pocas las personas que aportan sus conocimientos sin esperar algo a cambio!!! que Dios te Bendiga y sigue adelante con tus clases, muy buenas clases, he aprendido mucho!!!

  6. Avatar de foskys
    foskys

    Creo haber encontrado la mejor pagina del mundo para guitarristas!!! :P

    Me gusta tu didactica y me esta ayudando mucho en muchos aspectos q tenia olvidados!!
    Felicidades!!!

    Te preguntare mis dudas si no te molesta!! :)
    Un saludo a tod@s!!!

  7. Avatar de tocar guitarra

    Les voy a comentar algo que tal vez parezca fuera de tiesto pero ahí va: Me encanta cómo pronuncian la palabra «guitarra» en distintos acentos del español. Si vas a Chile o al sur de Colombia, notarás la forma tan peculiar que pronuncian la rr. En Argentina, la entonación típica de este acento la hace una palabra muy agradable. En Venezuela, el tomo chamo es como el costeño de las Islas Antillanas, me parece a mí; y bueno… no hay como ver un cubano virtuoso tocar la guitarra y oírlo decir: «A tocar la guitarra, caballero».

  8. Avatar de bastian
    bastian

    Muchas gracias…

    Espero siga enseñando más que tanto bien hace al gremio guitarrístico… Es muy claro como explica.

    Quisiera preguntarle por las escalas mixolidia b9 b13 o la lídia b7 cuando debo utilizarlas

    gracias

  9. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Bastian!
    Te lo resumo que por aquí es un poco dificil escribir sobre funciones armónicas brevemente.
    Mix b9 b13 es el V grado de la escala menor armónica, puedes utilizarla cuando te encuentras un acorde dominante que resolverá en un acorde menor.
    lidia b7 es el IV grado de la menor melódica, puedes utilizarla básicamente sobre el bVII7 o bien sobre todos los subV que te cruces por el camino…
    Saludos!

    1. Avatar de AMAURI
      AMAURI

      HOLA SON POCOS COMO TU EN EL INSTRMENTO

  10. Avatar de Gabriel
    Gabriel

    hola muy buena la clase.
    Pero hay algo que no logro encontrar y es la explicacion de la diferencia entre el modo menor con el mayor.En que clases esta eso?
    Excelente el laburo que hacen muchas gracias

  11. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Gabriel!
    No lo encuentras porque aún no hay una clase sobre esto! En poquito tiempo vendrá el capitulo de tonalidades menores, paciencia!!!
    :)
    Saludos!

  12. Avatar de jair

    hola gustavo gracias por tu ayuda , eres un ser humano unico ya que lo que haces va ayudar a muchos guitarristas dios te bendiga salu2…

  13. Avatar de hector

    Maestro, por compartir todos tus conocimientos sin esperar algo a cambio mi entero agradecimiento, de cualquier manera no estaria mal tener una cuenta de donaciones o algo, yo soy de México pero igual algo podriamos hacer cuando menos por el mantenimiento de la página, de menos, vale. que voy estudiando a poco cada clase. cuidese mucho magister clarus !! un abrazo.

  14. Avatar de Gustavo Fantino
    Gustavo Fantino

    Hola Hector!
    Muchas gracias por tu comentario! El tema de poner un sistema de donaciones lo estoy evaluando y me parece una gran idea. Realmente la página no se hace grande más rápido en lo que respecta a cantidad de material por falta de tiempo (que invierto en dar clases, grabar, tocar y… vivir!!)
    Si pudiera hacer que la página me reporte aunque sea algo mínimo a nivel económico podría ser más selectivo en lo que respecta a las cuestiones de trabajo y asi poder dedicarle más tiempo a la web.
    Es decir, gran idea! Y espero que en poco tiempo haya novedades! ;)
    Gracias y saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *